La soldadura es una de las formas más seguras de unir metales. Sin embargo, surge una duda muy común: ¿cuánto peso resiste un punto de soldadura? La respuesta depende de varios factores: el tipo de metal, la longitud y tamaño del cordón de soldadura, el tipo de electrodo y, por supuesto, la calidad de la ejecución.
En la construcción de una vivienda, la soldadura se utiliza principalmente para unir estructuras metálicas como marcos, vigas, barandas y puertas. Gracias a técnicas como la soldadura fillet, los elementos metálicos quedan firmemente unidos, asegurando que la estructura sea estable y segura, y permitiendo soportar cargas como techos, escaleras y cerramientos de manera confiable.
A continuación, te explicamos todo paso a paso, con ejemplos prácticos en libras y referencias confiables.
La fórmula para calcular la resistencia de un punto de soldadura
Para estimar la capacidad de carga de un punto de soldadura, se utiliza la fórmula recomendada por la American Welding Society (AWS) y confirmada por manuales de cálculo de soldadura:
Resistencia (lb)≈0.707×T×L×F
Fuente: American Welding Society (AWS), “Welding Symbols and Joint Design”; CalculatorsConversion – Cálculo de soldadura
Donde:
T = tamaño de la garganta de la soldadura (en pulgadas)
L = longitud efectiva de la soldadura (en pulgadas)
F = esfuerzo admisible del material base (en psi)
0.707 = factor geométrico del triángulo rectángulo en la sección de soldadura fillet (Es una soldadura en ángulo, que se realiza generalmente en la unión de dos piezas metálicas)

En palabras simples: cuanto más grande y más largo sea el punto, y mejor sea el material, más peso puede resistir la unión.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: punto pequeño
- Tamaño (T): 1/16″ = 0.0625″
- Longitud (L): 1″
- Esfuerzo admisible (F): 36,000 psi (acero estructural A36)
0.707×0.0625×1×36,000≈1,590 lb
➡ Un punto de 1″ de longitud puede soportar casi 1,600 lb, equivalente al peso de una vaca adulta. ver referencia
Ejemplo 2: punto mediano
- Tamaño (T): 1/8″ = 0.125″
- Longitud (L): 2″
- F: 36,000 psi
0.707×0.125×2×36,000≈6,360 lb
➡ Esto equivale a más de 3 toneladas, similar al peso de una camioneta doble cabina.
Ejemplo 3: unión robusta
- Tamaño (T): 1/4″ = 0.25″
- Longitud (L): 4″
- F: 36,000 psi
0.707×0.25×4×36,000≈25,440 lb
➡ Soporta más de 12 toneladas, equivalente a un camión cargado.
Tipos de electrodos más comunes

El electrodo es el material que deposita la soldadura y conduce la corriente. Elegir el correcto afecta directamente la resistencia:
1. E6010
- Penetración profunda, ideal para tuberías y construcción.
- Usado en corriente continua.
2. E6011
- Permite corriente alterna o continua.
- Bueno para metales sucios u oxidados.
3. E6013
- Fácil de usar, ideal para principiantes y trabajos generales.
- Recomendado para láminas delgadas y estructuras ligeras.
4. E7018
- Baja hidrogeno, excelente resistencia y calidad.
- Común en estructuras industriales y construcción pesada.
Conclusión
Si te preguntas cuánto peso resiste un punto de soldadura, la respuesta se puede calcular con la fórmula:
Resistencia≈0.707×T×L×F
Incluso un punto pequeño de 1″ puede soportar 1,500 lb, y una unión más grande puede resistir decenas de miles de libras. La elección correcta del electrodo y una buena técnica son clave para lograr soldaduras fuertes y seguras.